martes, 16 de febrero de 2016

PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS.

Las proposiciones subordinadas adjetivas equivalen a un sintagma adjetival. Desempeñan en la oración compuesta la misma función que los sintagmas adjetivales en la oración simple: complemento del nombre o adyacente.  Las proposiciones subordinadas adjetivas expresan, por tanto, una cualidad o característica del nombre al que acompañan. Dicho nombre aparece en la oración principal y se denomina  antecedente. 

Los alumnos [que estudien] aprobarán el examen. 
Odio a las personas [que critican a las espaldas.]


ELEMENTO INTRODUCTOR. 

Las proposiciones adjetivas pueden ir introducidas por: 
a. Un pronombre relativo (que, el que, la que, lo que, los que, las que, el cual, la cual, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuyos, cuya, cuyas.) 
b. Un adverbio relativo (donde, como, cuando). 
c. Un participio. 

Los libros [que me regalaste] están ahí. 
No recuerdo el lugar [donde se cometió el crimen.]
La joven [agredida por su marido] ha puesto una denuncia. 

FUNCIONES DEL ELEMENTO INTRODUCTOR. 

El elemento introductor de las proposiciones subordinadas adjetivas (que, como hemos visto, puede ser un pronombre relativo, un adverbio relativo o un participio) es bifuncional, es decir, actúan, por un lado, como nexos; pero, además, desempeñan otra función dentro de la proposición: 

a. El pronombre relativo que puede funcionar, además de nexo, como: 
Sujeto de la subordinada : El muchacho que nos saludó es compañero de clase. 
Atributo: Me sorprende lo madura que es esa chica. 
CD:  Ya he terminado el libro que me recomendaste. 
Término: La ciudad en que nació está al norte. 

b. El pronombre relativo cuyo, además de nexo, funciona siempre como actualizador:  Los opositores cuya nota sea inferior a 6 quedan fuera. 

c. Los adverbios relativos funcionan, además de nexo, como CCL, CCM o CCT: No recuerdo el lugar donde se cometió el crimen, No me explico a manera como lo hizo, Aun recuerdo los años cuando veraneábamos en Benidorm. 

d.  Cuando el elemento introductor es una forma verbal en participio, éste no funcionará como nexo sino únicamente como núcleo del predicado. 

CLASIFICACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ADJETIVAS. 

Ya sabemos que las proposiciones subordinadas adjetivas funcionan siempre como CN o adyacente. Sin embargo, no todas son iguales. Debemos diferenciar entre las adjetivas especificativas y las explicativas: 

a. Especificativas: restringen el significado el sustantivo al que modifican y no van entre comas. Por ejemplo: Los alumnos que son menores de edad no pueden salir del centro. 

b. Explicativas: señalan una cualidad del nombre sin restringir su significado. Van siempre entre comas:  Los alumnos, que son menores de edad, no pueden salir del centro. 




  1.  La joven que atropelló el autobús ha sido operada. 
  2. Los padres cuyos hijos han suspendido varias asignaturas tienen que venir. 
  3.  Mis padres, a los cuales tanto respeto, me dieron sus sabios consejos. 
  4. La gente que quiero estará siempre en mi corazón. 
  5. Encontrarás una carrera que te guste. 
  6. Juan, que ya había sufrido un accidente, tenía especial temor por los coches. 
  7. La forma como lo has dicho ha herido su sensibilidad. 
  8. Las personas que lo hayan solicitado recibirán una notificación próximamente. 
  9. Han retirado los libros que estaban más viejos. 
  10. A mi hermano, que es más pequeño, le consienten todos sus caprichos. 
  11. Siempre recordaréis la época cuando os enamorasteis. 
  12.  No entiendo el temor que te cohíbe.
  13. Por las mañanas bajaban a una pequeña playa, donde se reunía la colonia veraniega. 
  14. ¡Le gustan tanto las flores que tienen colores brillantes! 
  15. ¿No has vuelto a la casa donde pasaste tu infancia? 
  16. Pregúntales la forma como hicieron el trabajo. 
  17. Siempre existe algo por lo que luchar en la vida. 
  18. Allí estaba siempre el cenicero con la ceniza del último puro que apuró su padre. 
  19. Vino la muerte, que entró de puntillas y sin ruido, en una tarde de otoño. 
  20. Casi todas las mujeres con que se cruzaba por la calle le parecían guapas. 
  21. Llegó al jardín solitario que había en la plaza donde vivía María. 
  22. Dicen que es un señor un poco raro que se dedica al mundo de la noche.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto primer trimestre: Biografías noveladas en vídeo

Vamos a realizar un vídeo sobre la vida y la obra de distintos autores. A cada pareja de alumnos se le asignará un autor o autora de l...