En español existen ocho clases de palabras: sustantivo, verbo, adjetivo, determinante, pronombre, adverbio, preposición, conjunción, interjección. Las más importantes (sustantivo, verbo, adjetivo, determinante y pronombre) son variables, es decir, pueden variar su terminación añadiendo distintos morfemas: niñ-o, niñ-a, niñ-os, niñ-as. El resto (adverbio, preposición, conjunción e interjección) son invariables, es decir, poseen una sola forma y no admiten morfemas.
EL ADVERBIO.
El adverbio es una palabra invariable que complementa el significado del verbo. Pueden ser:
a. De lugar: aquí, ahí, allí, cerca, lejos, encima, debajo, delante, detrás, dentro, fuera...
b. De tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, antes, después, temprano, tarde, aún, todavía, ya, siempre, nunca...
c. De modo: bien, mal, regular, peor, mejor, deprisa, despacio, así, sólo, fácilmente, lentamente...
d. De cantidad: mucho, muy, poco, tanto, bastante, demasiado, algo, nada, más, menos, casi, escasamente...
e. De afirmación: sí, claro, ciertamente, también...
f. De negación: no, nunca, jamás, tampoco...
g. De duda: quizás, probablemente...
Actividades.
1. ¿Qué función sintáctica desempeñan los adverbios en la oración? Pon un ejemplo.
2. Completa con un adverbio las siguientes oraciones:
Haré lo que me pides _________
_____ nos reuniremos en el despacho del director.
Yo _____ quiero participar.
_______ vengan mis tíos.
3. Muchos adverbios sólo se distinguen de los determinantes indefinidos por su forma invariable. Distingue unos de otros:
- Me llené mucho; y es que comí mucho pastel.
- Ahorré bastante pero no tengo bastante dinero.
- Habla menos y dirás menos tonterías.
-Hemos trabajado poco y queda ya poco tiempo.
LA PREPOSICIÓN.
La preposición es un tipo de palabra invariable que une un sustantivo con otra palabra de la oración. Las preposiciones del español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
Actividades:
1. ¿Qué sintagma introducen las preposiciones en la oración?
2. Señala las preposiciones en las siguientes oraciones:
-Vivo en la capital, ven a verme en tren.
-Mi compañero de clase sólo piensa en el fútbol.
-Estoy ansioso por verte después del accidente.
-Estoy ante la verja del instituto.
LA CONJUNCIÓN.
Las conjunciones son un tipo de palabra invariable que sirven para unir dos elementos en la oración. En sintaxis, las conjunciones funcionan como NEXO. Pueden ser:
a. Coordinantes: si los elementos que unen pertenecen a la misma categoría gramatical y desempeñan la misma función sintáctica. Son: y, e, ni, o, u, pero.
b. Subordinantes: si sirven para unir dos oraciones entre sí, una de las cuales depende de la otra. Son: que, porque, si, como, cuando, aunque, para que, hasta que, en cuanto, con tal de...
Actividades:
1. Pon a cada frase la conjunción que corresponda:
-No iré a tu casa _________ tengo mucho que estudiar.
-Te compraré una enciclopedia _______ estudies más.
-No quiero que salgas_________hayas cenado.
-________llueva, iremos al cine.
-Saldremos _________ estés preparado.
-_________salirte con la tuya, eres capaz de cualquier cosa.
LA INTERJECCIÓN.
La interjección es una palabra extraoracional, es decir, no forma parte de la oración. Sirven para expresar emociones, para llamar la atención de receptor o para reproducir sonidos (onomatopeyas). Algunas son: ¡ah!, ¡ay!, ¡plaf!, ¡ole!, ¡puf!, etc.
miércoles, 6 de abril de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Proyecto primer trimestre: Biografías noveladas en vídeo
Vamos a realizar un vídeo sobre la vida y la obra de distintos autores. A cada pareja de alumnos se le asignará un autor o autora de l...
-
I. SE PRONOMBRE PERSONAL variante de LE/LES Funciona siempre como CI y se emplea cuando le o les va inmedia...
-
Las oraciones complejas o compuestas tienen más de un verbo, y por lo tanto, tiene tantos predicados como verbos presentan. A cada una de...
-
Ya sabemos que existen dos tipos de verbos: los verbos copulativos, que forman el predicado nominal y cuyo complemento es el atributo; y lo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario